La agilidad es el conjunto de principios y prácticas de gestión de proyectos que se centran en la colaboración, adaptación, flexibilidad y entrega rápida de valor. Estos principios son fundamentales para MAKE, pero también pueden ser muy útiles en nuestra vida diaria.
Pero, ¿cómo aplicar esto en nuestros proyectos, trabajo o ámbito personal? Estos son los 5 pasos para lograrlo:
1. Priorización:
Puedes aplicar la priorización en tus tareas diarias. Identifica cuáles son las tareas más importantes o urgentes que necesitas hacer y enfócate en ellas. Aplica la ley de Pareto u 80/20. Utiliza aplicaciones para organizarte como Trello, Asana, Todoist, Google Tasks o simplemente tu cuaderno.
2. Iteraciones:
Organizar tus proyectos personales en ciclos o “sprints” es algo básico en la agilidad. Divide tus tareas grandes en partes más pequeñas y manejables. Al final de cada ciclo realiza una retrospectiva para reflexionar sobre lo que te funcionó, lo que no te funcionó y cómo puedes mejorar.
3. Adaptabilidad:
Tus planes a largo plazo deben ser flexibles en lugar de rígidos. Sé abiert@ al cambio. Adáptate cuando las circunstancias cambian y siempre estate dispuesto(a) a aprender y crecer.
4. Comunicación y colaboración:
Aprende a trabajar bien con otras personas, ya sea dentro de tu familia, en el trabajo, o en la sociedad en general. Comunícate de manera efectiva y siempre mantén una actitud colaborativa. Prioriza las relaciones e interacciones personales por encima de la eficiencia o la productividad.
5. Mentalidad de crecimiento:
Piensa que todos los días puedes aprender y mejorar en algo. Aplica esta mentalidad en tu vida diaria buscando oportunidades de aprendizaje y estando abierto(a) a nuevos desafíos. Utiliza al menos 30 minutos al día para leer algo nuevo, llevar un curso en línea o escuchar podcasts.

¡Llegamos a Quito! Representados por nuestros directores Ericka Espino y César Duarte. En este blog, Ericka nos cuenta sus experiencias.
Un gran viaje comienza con un primer paso. En MAKE buscamos la internacionalización como agencia, por ello ya hemos viajado de la mano de PromPerú a México y a Ecuador.
Y es así como a fines de junio de 2023 participamos de la Misión Comercial de Servicios en Quito, Ecuador. Identificamos una amplia demanda de servicios de marketing digital, las empresas ecuatorianas quieren tener presencial digital y conectar con su público objetivo.
Conocer el mercado ecuatoriano nos ayudó a entender que tenemos diferencias como países, que deben ser consideradas en el planteamiento de una estrategia de Content Marketing.
Comparto 3 aprendizajes de este viaje:
- Al igual que Perú, las regiones de Ecuador no tienen el mismo estilo de vida y cultura, la estrategia de marketing digital debe comtemplarlo.
- Invertir en digital es el común denominador entre las empresas, ellas desean tener presencia y contacto con los clientes, ya sea desde el B2C, B2B o cualquier otro, prestando atención a los canales digitales.
- En este tipo de eventos, aumenta el espíritu de camaradería y hermandad con las empresas peruanas participantes, generando lazos de amistad y de alianzas estratégicas.
Agradecemos al equipo liderado por David Edery, Gerente de Exportación de Servicios de PromPerú, a Víctor Salazar y todo el equipo de PromPerú Ecuador, así como a los compañeros, empresarios peruanos, con los que participamos en esta misión.
Misión comercial a México:
En marzo 2023, participamos del Perú Service Summit en México. Tuvimos rondas de negocios y actividades empresariales en las ciudades de México CDMX y Guadalajara, Jalisco. Logramos realizar reuniones con más de 40 empresarios mexicanos, conocimos el mercado de cerca y entendimos su cultura y contexto, que ha permitido que ya comencemos a trabajar en el mercado mexicano y seguimos en ese camino.
Actualmente, venimos experimentando un vertiginoso desarrollo en el campo de la Inteligencia Artificial (IA). La búsqueda de replicar la capacidad de razonamiento, aprendizaje y toma de decisiones propias de los seres humanos, es una de las metas más ansiadas de esta tecnología. Su aplicación en las diferentes áreas de trabajo, incluida la creación de contenidos, está planteando grandes desafíos y cambios significativos para los redactores.
Desafíos y transformaciones
Pero, ¿cómo la Inteligencia Artificial está impactando en el trabajo de los redactores? Una de las transformaciones más sorprendentes que ha traído consigo esta tecnología es la generación automática de contenidos. A través del análisis de grandes cantidades de datos y patrones lingüísticos, la IA es capaz de generar textos coherentes y relevantes en formatos y estilos diversos: artículos, informes, reseñas, blogposts, entre otros.
La comprensión de estas capacidades ha originado la preocupación de que paulatinamente la IA vaya a reemplazar a los redactores humanos. Aunque son innegables las increíbles habilidades en la creación de textos de la IA, la creatividad, la empatía y el conocimiento contextual siguen siendo destrezas distintivamente humanas difíciles de replicar. Los escritores tienen la capacidad de crear contenido emocionalmente atractivo, adaptarse a las necesidades específicas del público y ofrecer perspectivas únicas que enriquecen el texto.
Una colaboración prometedora con la Inteligencia Artificial
La IA no es una amenaza, sino una herramienta colaborativa. Su empleo permitiría generar más y mejores ideas a la hora de crear contenidos, corregir textos y recibir sugerencias para aumentar la calidad del texto. A medida que la IA continúe evolucionando, la demanda de contenido de calidad también irá en aumento. Los redactores humanos seguirán siendo fundamentales para crear narrativas cautivadoras, contar historias únicas y comunicar mensajes persuasivos.
En suma, podemos concluir que el futuro de los redactores y la inteligencia artificial es una combinación de colaboración y adaptación. Si bien la IA puede generar textos que se asemejan a los escritos por humanos, carece de la capacidad de comprender emociones, intenciones y matices complejos. Su enfoque se basa principalmente en la lógica y las reglas gramaticales.
Por su parte, la mayor ventaja de un redactor humano es su capacidad de explorar diferentes enfoques, utilizar metáforas y jugar con el lenguaje para transmitir ideas de manera efectiva. Su experiencia y conocimiento personal también influyen en la calidad y profundidad de su escritura. Todas estas son habilidades únicas y no podrán ser reemplazadas por completo.
Sobre el autor:
Elton Gutiérrez es redactor en MAKE y cuenta con 12 años de experiencia en el mundo digital. Estudió Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Su libro favorito es En busca del tiempo perdido de Marcel Proust. Le gusta escribir, hacer trekking y el cine.
MAKE es mi lugar de trabajo desde hace seis meses y les quiero compartir un poco sobre mi experiencia laboral enriquecedora.
En MAKE cada día es una valiosa oportunidad para aprender, crecer y establecer conexiones significativas con personas excepcionales. Desde que me uní al equipo, he tenido el privilegio de conocer el apasionante mundo del Content Marketing y adquirir nuevos conocimientos.
Una de las grandes ventajas de trabajar en MAKE es la opción de hacerlo desde casa. Trabajar en modalidad de home office me parece genial, ya que me brinda la flexibilidad necesaria para pasar más tiempo con mi familia. De esta manera, puedo equilibrar mis responsabilidades laborales con mi vida personal, y eso es algo que valoro enormemente.
Muchas gracias César y Ericka por brindarme esta oportunidad y por su constante apoyo en MAKE. Su liderazgo inspirador y su guía son pilares fundamentales para mi crecimiento profesional.
Además, no puedo dejar de mencionar a mis compañeros de equipo en MAKE Gustavo, Nadia, Kyomi y Sheila. Su pasión, dedicación y colaboración han creado un entorno de trabajo colaborativo y estimulante, donde el apoyo es mutuo. Cada día aprendo algo nuevo de ellos y estoy agradecido por su compañerismo.
Mis días laborales en MAKE son una combinación de desafíos emocionantes, aprendizaje constante y un profundo sentimiento de satisfacción personal. Estoy emocionado por las oportunidades que el futuro tiene reservadas y me comprometo a seguir contribuyendo al éxito continuo de la agencia 💪